Los museos, zoológicos, monumentos arqueológicos, así como los centros culturales y galerías, biblioteca y jardines botánicos, abrirán sus puertas desde el 1 de marzo, con un aforo que no debe superar el 30% de su capacidad instalada.
En la tarde de ayer, la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, anunció que entre el 1 y el 14 de marzo se levantará la cuarentena en las regiones clasificadas en riesgo extremo por el coronavirus, entre ellas Lima Metropolitana, y que muchas actividades -antes prohibidas para desacelerar el número de contagios- se activarán a partir de esa fecha.
Por lo tanto, podrán disfrutar junto con la familia y amigos, claro que manteniendo el aforo mínimo de 30%, porque así podremos evitar que el contagio.
Los zoológicos y los monumentos arqueológicos son espacios abiertos de alta visita familiar por sus grandes dimensiones y contenido diversos, ya sea natural o histórico, y el año pasado fueron el refugio ideal para disipar un poco el miedo y la incertidumbre generados por la pandemia del covid-19.
En la víspera, la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, detalló además que las regiones clasificadas en riesgo extremo por el coronavirus tendrán un nuevo horario de toque de queda, que regirá desde las 21:00 hasta las 04.00 horas, y el domingo la inmovilización social rige todo el día.
“Por 14 días ya no hay cuarentena, pero sí hay inmovilización social obligatoria en lo que se conoce como el toque de queda, que es de 9 de la noche a 4 de la mañana, y la inmovilización social estricta es el domingo. Es decir, de lunes a sábado podemos hacer nuestras actividades laborales, pero evitando espacios cerrados y aglomeración de personas. No queremos perder el camino recorrido”, manifestó.
Aclaró que estas disposiciones anunciadas rigen a partir del 01 al 14 de marzo, siendo los domingos 7 y 14 de marzo, los días en que regirá la inmovilización en su totalidad.
A.F.O