
El proyecto llamado “Condominio libres de violencia” logró el primer lugar en el “Ideatón: Prevención de la violencia contra las mujeres”. Este es un evento de innovación social promovido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en conjunto con sus aliados estratégicos, Banco Mundial, BID, Kunan y UTEC Ventures.
La propuesta consiste en implementar códigos QR en los condominios de la capital para dar aviso y alertar a las autoridades de hechos violentos en estos edificios. La iniciativa surgió de LessFear, un equipo multidisciplinario orientado a la búsqueda de una solución tecnológica para garantizar la atención de los integrantes del grupo familiar que sufran violencia.
La psicóloga Ysis Roa Meggo, miembro del equipo creador de la iniciativa, explicó a la agencia Andina que “la finalidad de este proyecto es promover la conciencia social y con ayuda de la tecnología reducir los casos de violencia hacia la mujer que durante esta cuarenta se han incrementado”.
Asimismo, indicó que esta idea es de fácil implementación y no resulta costoso. “A través de esta herramienta tecnológica (los códigos QR) las personas que viven en estos condominios pueden tomar acción y denunciar casos de violencia contra la mujer sin el temor de represalias porque no les pide ningún tipo de identificación”, argumentó.
F.G.M
Fuente: