Minedu aprueba Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva al 2030

De esta forma el Minedu articula la educación universitaria con la tecnológica, pedagógica, artística y técnico-productiva.

Mediante el Decreto Supremo N° 012-2020-MINEDU, se plantea incrementar el acceso, mejorar la calidad y la pertinencia de la educación técnico productiva.

El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (PNESTP) al 2030, cuyo objetivo central es que los jóvenes cuenten con una formación integral para el desarrollo de sus potencialidades, contribuyendo así a la competitividad y el desarrollo sostenible del país, detalló dicha cartera.

Aprobada mediante el Decreto Supremo N° 012-2020-MINEDU, se plantea incrementar el acceso, mejorar la calidad y la pertinencia de la educación técnico productiva, así como se ha logrado el reordenamiento y la mejora de la calidad de la oferta universitaria con la Ley N° 30220.

La educación universitaria concentra el 65% del total de matriculados, situación que no responde a la demanda laboral peruana, ya que solo el 6.5 % del mercado de trabajo requiere profesionales con educación superior universitaria, mientras que el 25,4 % requiere personas con formación técnica. 

Para lograr mejorar la calidad de los técnicos, se plantean seis objetivos prioritarios orientados a lograr un acceso equitativo, la pertinencia de la formación, mejores docentes, fortalecer la gestión y autonomía, así como la investigación y la innovación.

En el documento se proponen acciones como la ampliación de la oferta pública a través de las modalidades presenciales y a distancia, orientación vocacional para los estudiantes de la educación básica y fortalecimiento de la formación académica de acuerdo a la demanda del mercado. La implementación de mecanismos de soporte para la permanencia y graduación oportuna de los estudiantes, promover la investigación, el desarrollo y la innovación, entre otros lineamientos estipulados.

En la actualidad, solo 3 de cada 10 egresados de la educación básica acceden a la educación superior y técnico-productiva, una de las tasas más bajas de la región. Ahora con el implemento de PNESTP, se logra dar un paso más en la educación en nuestro país.

M.A.N.