
«La próxima semana seguiremos invitando a especialistas para tomar una decisión, esto no es una reforma electoral, es una reforma política, por lo tanto tenemos plazo a diciembre para confirmar o ir para atrás a lo aprobado», informó Chehade.
El presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, anunció que el martes 1 de setiembre se presentará el predictamen sobre el financiamiento de los partidos políticos para su inmediato debate y posterior aprobación en consenso por lo que indicó que lo ideal sería aprobar el dictamen antes del 23 de setiembre para que esté vigente en el proceso electoral del próximo año.
Asimismo, señaló que existen tres iniciativas legislativas sobre este tema en la comisión, dos de Acción Popular y uno del Partido Morado, que van desde la regulación del financiamiento de las agrupaciones políticas y hasta la ampliación de la franja electoral ante la imposibilidad de contratar espacios privados en radio y televisión.
«El 1 de setiembre vamos a presentar el predictamen, porque ya hemos analizado varias semanas con especialistas y miembros del sistema electoral sobre el tema, no queda mucho tiempo porque solo se pueden hacerse reformas electorales hasta el 23 de setiembre», manifestó para RPP Noticias.
Además, informó que además de los debates realizados también se están analizando las conclusiones a las que llegó la Comisión de alto nivel para la reforma política, con la intención de llegar a esa fecha y lograr el consenso para votarlo y que pase al pleno del Congreso.
«Como se recuerda, esta es la última reforma electoral que está en ciernes, lo demás ya se aprobó, como la paridad y alternancia, el distrito electoral para los peruanos en el extranjero, suspensión de las PASO y lo referente a las elecciones internas y las generales; incluso la de impedimentos que está pendiente de la segunda votación», añadió.
Finalmente en cuanto a la segunda votación sobre la eliminación de la inmunidad parlamentaria y las prerrogativas de altos funcionarios, refirió que se continúa con el debate a través de la invitación de especialistas en el tema, para que se pueda tomar una decisión final.
O.S.M.P.