
Un reportaje de Punto final, programa de Latina, presentó la denuncia de un grupo de personas; quienes explican que, las autoridades del Hospital Cayetano Heredia ubicado en San Martín de Porres, obliga a los deudos buscar el cuerpo de su familiar fallecido. Estas personas lo tienen que hacer por cuenta propia, en las morgues y containers de dicho nosocomio.
.
Una mujer con identidad protegida (nombrada Amalia para salir en el reportaje), en diálogo con Punto Final, dijo lo siguiente; «era muy terrible. Preguntamos quién va a entrar con nosotros, para guiarnos. Nos dijeron: no va a ir nadie con ustedes, les vamos a indicar cómo van a movilizar los cuerpos para poder buscar a su mamá».
Asimismo, Amalia indicó que junto a su primo tuvieron que abrir las bolsas de cadáveres, fallecidos por COVID-19, para poder identificar a su madre. «En ese momento el llanto era incontrolable. Uno como hijo quiere hacer todo lo posible para hallar a su madre”, replicó.
La mujer no logró encontrar a su familiar, horas más tarde, le enviaron una foto al celular, donde se podía ver a su madre fallecida. De esta manera, se muestra la dura realidad en el hospital mencionado y según mencionan estas demoras se dan si el servicio es pagado por el Estado, porque si uno paga un servicio privado, que tiene un valor de 5 mil soles – la persona puede retirar las cenizas en un plazo de 3 horas.
Según el programa televisivo, estas situaciones vulneran los derechos de los deudos, porque la dureza de perder un ser querido va más allá. La Resolución Ministerial 208-2020 del Ministerio de Salud (Minsa), establece que, los cadáveres de los fallecidos por COVID-19, deben ser inhumados o cremados en un plazo máximo de 24 horas.
K.V.L