En septiembre del año pasado, la Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación presentó un informe, a través de una reunión con las Naciones Unidas, donde se afirmó que «el mundo se enfrentaría a una real amenaza de pandemia, que podría afectar el 5% de la economía mundial»
El informe Un Mundo en Peligro detalla que un patógeno respiratorio letal de rápida propagación, presentada como una enfermedad sumamente mortífera, causaría el deceso de 50 a 80 millones de personas a nivel internacional.
En una cumbre de las Naciones Unidas, el expediente fue entregado a todos los gobiernos de manera pública para eludir la crisis. Sin embargo, las instituciones hicieron caso omiso a la investigación de un grupo de expertos.
Además, en el dossier se planteó que, para evitar esta catástrofe, «cada país debía tomar acción en su plan de emergencia sanitaria y constituir, a nivel internacional, una red de seguridad donde los países más ricos aporten». El planeamiento de esta red se tenía previsto para setiembre de este año, pero no se pensó que la pandemia estaría tan cerca.
C.T.M.