La Ministra de Producción (Produce), Rocío Barrios, señaló que las acusaciones por las que la imputan del presunto delito de peculado doloso por apropiación, carece de sustento. Asimismo, tildó a la denuncia como «mentirosa y desinformada».
Asimismo, la Fiscalía señala a Barrios y a otros funcionarios por haberse apropiado de dinero del Estado, mientras trabajaba en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Además, la entidad de justicia menciona que la titular del Produce habría simulado contratos para el mantenimiento de 40 vehículos que estaban a cargo del PCM.

Ante esta acusación, la titular señaló para el diario La República, que cuando ejerció el cargo como directora general de Administración de la PCM, encontró “7 vehículos retenidos en los talleres que están impagos, incluidos los del premier”.
Además, la ministra añadió que mediante el marco normativo permitió corregirlo para no “abusar” del proveedor, pues lo consideraba como una irregularidad por parte del Estado. Igualmente, señaló que dispuso se determine a los responsables a través de una resolución, lo cual según la ministra, está consignado.
La ministra Barrios afirmó que “en el informe que se me hace llegar hay un cuadro detallado de los servicios que se prestaron, el monto y la fecha en que se emitió el informe del Área de Transportes. Y en base a eso se recomienda a la administración que emita una resolución directoral en el marco de enriquecimiento sin causa, y así firmo el documento”.
Asimismo, indicó que encontró otros servicios de los cuales la PCM adeudaba por no haber presupuesto, entre ellos el servicio de telefonía, internet y talleres de vehículos.

“Según los funcionarios que estaban allí, se dio porque no había presupuesto, lo que no es tan real, porque hay mecanismos para modificar la partida presupuestal para habilitar los pagos de las deudas”, acotó.
A su vez, señaló que María Jara, exministra de Transportes de Comunicaciones del Perú, conocía de las irregularidades. Para Barrios, le parece extraño la denuncia luego de haber realizado una reestructuración de Imarpe y haber suspendido la pesca de anchoveta durante 10 días.
Finalmente, Barrios dijo lo siguiente:“la premier Jara sabía del problema que teníamos con el reconocimiento de deuda. Obviamente, por la envergadura de la decisión yo la tenía que comunicar. Y me indicaron que proceda conforme a mis atribuciones (…).
A.E.R.V