El Ministerio de Cultura aprobó la Resolución Ministerial N° 077-2020-MC a favor de la Zona Arqueológica Monumental Chankillo, que aprueba el Plan de Manejo del Observatorio Solar Chankillo: Proceso de un Paisaje Astronómico Antiguo en el Valle de Casma 2020-2030.
Dicho proyecto tiene como fin, desarrollar de manera consiente y sostenida la investigación, cuidado, resguardo, otorgamiento de valor, promoción, desarrollo y uso social de esta obra arqueológica la cual se encuentra en Casma, ubicado en la región de Ancash.
El ya nombrado Chankillo, es el único observatorio en el mundo de escala monumental más antiguo de América, ya que, los arquitectos, quienes vivieron hace 2,200 años, fueron los encargados de proyectar y diseñar las trece torres ubicadas sobre una colina, y que además, la puedes observar desde un punto en el centro ceremonial cercano, a su vez, puedes visualizar el traslado del sol a lo largo del año.
Según lo estipulado, el actual Plan de Manejo del Observatorio Solar Chankillo: Gestión de un Paisaje Astronómico Antiguo en el Valle de Casma 2020-2030, no solo se dirige a resguardar y desarrollar la zona arqueológica documental, sino también, el paisaje astronómico de Chankillo, beneficiando el plan del patrimonio, paisaje y territorio cultural.
Por último, cabe resaltar que el Plan de Manejo, se distingue por el desarrollo de actividades proyectadas de manera disciplinada y por la proporción armoniosa y sostenida entre la ejecución, conservación y el desarrollo humano que incluye el acuerdo con la sociedad para asegurar la virginidad y el verdadero significado cultural del centro astronómico, el cual, se extiende desde el punto delimitado intangible para incluirse junto al marco paisajístico del valle Casma.
B.N.R.C.