Dean Koontz: autor «vaticinó» el coronavirus 1981

El escritor estadounidense es conocido por sus libros de ciencia ficción. Los ojos de la oscuridad, una de sus obras literarias se ha vuelto el centro de atención por "predecir" el coronavirus.

Dean Koontz se suma a la lista de escritores, cuya pluma vaticinaron o predijeron grandes cambios. (Foto: Twitter Dean Koontz)

El novelista Dean Koontz acaparó la atención de los internautas sobre sus predicciones que describe en su libro de terror y ciencia ficción Los ojos de la oscuridad, en la que nos relata el brote del coronavirus.

Esta obra literaria fue escrita en 1981. Treinta y nueve años después, vuelve a despertar ese interés en el público por sus sorprendentes coincidencias.

La novela, que es tema de interés, relata la impecable búsqueda de una madre a su hijo. Entre tanto, el mundo que les rodea es embestido «por el brote del virus Wuhan-400«.

El nombre fue dado por el autor porque se desarrolla en los laboratorios RDNA, además de ser la cepa número 400 creado por el hombre, en el recinto de investigaciones sobre microorganismos.

Otro dato muy importante es la fecha donde suscitan los hechos de la historia, nos referimos en el año 2020. Además, según la enfermedad descrita en el libro, los síntomas son similares a la neumonía. Si bien la aparición del virus funciona como una trama secundaria, las coincidencias con la realidad son muy notorias

Sobre Dean Koontz

El novelista nació en 1945. Su infancia estuvo marcada por pasajes muy difíciles, entre los que involucraban a su padre, quien sufría de alcoholismo. En los años 60, Koontz inició su carrera como escritor. Y en 1968, publicó su primera novela Star Quest.

Sin embargo, su novela Stranger hizo que su autor despegara su carrera, logrando su primer bestseller. Pero la obra Phantoms, obtuvo mayor notoriedad a ser llevada a la gran pantalla bajo la dirección de Joe Chappelle.

Dean Koontz se suma a la lista de escritores, cuya pluma vaticinaron o predijeron grandes cambios. Entre ellos, tenemos a Julio Verne  o la estadounidense Kresmann Taylor con la novela Paradero desconocido, del cual nos advirtió del horror de los campos de concentración y la demencia inusitada de los nazis.

C.M.D.M.