Hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a que “el mundo se prepare para una eventual pandemia”. Esto, con referencia al Coronavirus (Covid-19) que ha causado la muerte de más de 2500 personas en todo el mundo, sin duda, es un hecho que preocupa a muchos países, quienes están adoptando diferentes medidas para su control.
Se conoce que la epidemia se está expandiendo rápidamente y ocasionando a la muerte a cientos de personas. Este suceso alertó a que la OMS emita una información respectiva a la enfermedad, también los mercados financieros se pusieron a la expectativa.

Además, cinco países anunciaron sus primeros casos de contaminación por la epidemia, estos son Afganistán, Bareim, Kuwait, Irak y Omán. Este último suspendió sus vuelos a Irán. La cifra es de 2700 muertes y 80 000 contagios.
Por esta razón, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que “tenemos que concentrarnos en frenar (la epidemia) al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos a una eventual pandemia”.
Seguidamente, en Italia (Europa) se registraron las primeras seis muertes por el Covid-19. Estos registros colocaron en alerta inmediata al país europeo, que puso en marcha el confinamiento en diez pueblos del norte. Mientras tanto, en Corea del Sur e Irán tienen el mayor número de infectados, y China tiene la cifra más alta de muertes.

Por otra parte, Hong Kong tomó la decisión que partir del martes se prohíba la llegada de no residentes en procedencia de Corea del Sur. Asimismo, evocó a que a los residentes de Hong Kong que se abstengan en lo posible de viajar.
Finalmente, más de 30 países están afectados por el Coronavirus con un promedio de 30 muertos fuera de China. Sin embargo, Corea del Sur marca una cifra récord de contaminados con el virus, en 24 horas se registraron 231 casos, teniendo un total de 800 personas infectadas.
J.M.P