Gustavo Gorriti sobre demanda de Odebrecht: “Considero que la posibilidad de perder es muy pequeña”

El director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, considera que proyecto Gasoducto Sur debe retomarse por otra compañía libre de cuestionamientos.

Periodista defendió la labor del Equipo Especial Lava Jato. (Foto: IDL Radio)

Tras la demanda de Odebrecht al Estado Peruano por la cancelación del Gasoducto Sur ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el  director de IDL- Reporteros, Gustavo Gorriti, brindó su opinión al respecto.

Para el periodista, la denuncia se basa como consecuencia que Odebrecht se encuentre en “quiebra” por lo cual la constructora brasileña estaba esperando la prescripción del proyecto.

“Odebrecht ha entrado básicamente a un proceso de quiebra. De protección ante acreedores, está ante un juez y tiene que responder. Como consecuencia de lo cual pide al Estado Peruano que haga una subasta para que otro se encargue del proyecto. No se dio. Se estaba esperando el momento en el que prescribía a fines de enero”, declaró para RPP.

Gorriti considera que el Estado Peruano tiene poca posibilidad de perder ante la constructora brasileña. También sostiene que el proyecto debe reanudarse, pero en manos de una compañía libre de cuestionamientos de esta forma se evitará un juicio y arbitraje.

“Aquí nosotros no tenemos por qué perder dinero. Podemos ampliar la fecha de la prescripción para dar la posibilidad de que el proyecto en primer lugar se reanude. Puede entrar otra compañía, libre de todo cuestionamiento, y hacerse cargo. Que se entienda con Odebrecht, sin que el estado pierda nada y al final se pueda realizar el proyecto. Entonces, de esa manera, no habrá arbitraje, no habrá juicio, no habrá que pagar los daños que son cuantiosos. Aunque, considero que la posibilidad de perder es muy pequeña. No habrá que entrar a toda esa controversia”, explicó.

Por otro lado, al ser consultado por la labor de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, quienes fueron criticados por el manejo hacia Odebrecht y de no haber obtenido alguna ganancia para el Estado Peruano, Gustavo Gorriti defendió al Equipo Especial del caso Lava Jato.

«La colaboración eficaz (que se firmó con Odebrecht) le comienza a dar cuerpo, detalle y pruebas a las cosas que antes se habían visto en términos generales (en referencias a los casos de corrupción que afrontan líderes políticos y compañías)», explicó.

A.E.R.V