El destacado historiador e intelectual de las letras, Pablo Macera, falleció el jueves en la tarde. Su deceso lo comunicó su gran amigo y compañero Manuel Burga, historiador sanmarquino y director del Lugar de la Memoria (LUM), a través de su cuenta personal de twitter.
Pablo Macera impartía conocimientos que enarbolaban una historia que apenas tenía protagonismo. Era conocido por su inquebrantable espíritu que suscitaba un llamado de atención a las desigualdades que prevalecían en nuestra historia peruana. Un ilustre que supuso una revolución en lo que entendíamos por historia, y que acuñó famosas y célebres frases que quedarán en la posteridad: «El Perú es un burdel».
El historiador fue egresado de la carrera de la Facultad de Letras y Derecho de la Universidad Mayores San Marcos. Y uno de sus aportaciones más notables fue el Seminario de Historia Rural Andina de su casa de estudio, donde fue el fundador de esta junta especializada.
Caber recordar que Pablo Macera representó para el país una destacada aportación por su ilustre historial gracias a obras como: Conversaciones con Jorge Basadre (1974), Trabajos de Historia (1977), Los Precios del Perú colonial, siglos XVI-XIX (1992), Cuentos Pintados del Perú del Ande y la Amazonía (1996-2008), entre otras.
Macera también estuvo involucrado en la política, al ser elegido congresista en el año 2000, por el partido del entonces presidente Alberto Fujimori. Un hecho que creó polémica, y varios intelectuales entre ellos Fernando Szyszlo, quien lamentó la incorporación del historiado en las filas del fujimorismo.
C.M.D.M.