Cusco: declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la casa de Túpac Amaru II

Tras este reconocimiento, se dio a conocer que la vivienda pasará por un proceso de refacción para convertirse en la Casa de la Cultura de José Gabriel Condorcanqui Noguera.

Vivienda histórica fue declarada como Patrimonio Cultural. Foto: Referencial.

El Ministerio de Cultura mediante la realización de una ceremonia, entregó de manera oficial, la resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la casa ubicada en Tungasuca, Cusco, donde nació y vivió junto a su familia, el prócer peruano José Gabriel Condorcanqui Noguera, conocido como Túpac Amaru II.

La ministra de dicha cartera, Sonis Guillén, fue quien encabezó el evento declaratorio, donde agradeció la oportunidad de otorgar dicho reconocimiento al inmueble del precursor de la Independencia, en su tierra natal, lugar asociado a los hechos históricos más relevantes de la rebelión liderada por el caudillo indígena en 1780.

Guillén, también anunció el compromiso del Ministerio de Cultura, de poner en valor al inmueble a través de la firma de un convenio con la municipalidad distrital de Túpac Amaru, provincia de Canas, donde se ubica la vivienda histórica; asegurando la recuperación, preservación y restauración por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco.

En el acto estuvieron presentes la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, María Elena Córdova, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Túpac Amaru, Vito Suni Villavicencio, la la vice-gobernadora Regional de Cusco, Delia Condo Salas, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Canas, Pablo César Chaina Carpio y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Fredy Escobar Zamalloa.

K.V.C.