
El 70% de estos casos ocurren dentro del hogar y son ocasionado por líquidos calientes como sopas, leche o agua hirviendo que son dejados a la vista de los menores, explicó la jefa de la Sub Unidad de Atención Integral al Paciente Quemado del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) del Ministerio de Salud (Minsa), Pilar Huby Vidaurre.
Los menores de 4 años de edad son los más afectados con este tipo de accidentes, debido a que los infantes entre estas edades, exploran su entorno, son más curiosos y quieren estar cerca a su madre, jugando alrededor de la cocina. Según un informe del INSN-SB; de los 300 pacientes que llegan cada año con quemaduras, cerca del 70% (210 casos) pudieron evitarse.
Se debe prestar mucha atención y seguir las recomendaciones que brindan los médicos especialistas en la atención de este tipo de accidentes.
Ante una quemadura leve, se debe poner el área afectada bajo el agua del caño durante unos 20 minutos, y no colocar ninguna crema como: pastas de dientes, aceites u otras sustancias ya que estos podrían agravar la lesión. Si la causa de la quemadura en el niño es el líquido, se le debe retirar la ropa y en el caso de los bebés se les debe quitar el pañal con cuidado. Se debe envolver el área afectada con una sábana o toalla seca y limpia, para luego llevarlo de manera inmediata al centro de salud más cercano.
Y.O.C.