El audio en el cual el presidente Martín Vizcarra ofrece a las autoridades de Arequipa suspender la licencia del proyecto minero Tía María ha generado malestar entre los grupos parlamentarios de la oposición. Pues, estos consideran que se adelantó a la resolución sobre el permiso del proyecto que emitiría el Consejo Nacional de Minería y que actuó a espaldas de la población.
El día de ayer, el mandatario mostró una reacción enfática a causa del audio difundido el sábado. Asimismo, también afirmó que el titular del Congreso convocará a la Junta de Portavoces con el fin de verificar «la coyuntura política», como agenda, categoría que no excluye el conflicto por Tía María.
Por otra parte, Vizcarra manifestó que dicha grabación se dio en una reunión realizada el 24 de julio. Al día siguiente, el primer ministro, Del Solar, y el ministro de Economía, Carlos Oliva, tuvieron copias del audio en cuestión. «¿Saben cuándo nos enviaron el audio a nosotros? El 25 de julio, al día siguiente de la reunión en Arequipa de cuatro horas. El audio que se ha conocido fue enviado al ministro de Economía, al primer ministro y al presidente, y lo escuchamos. ¿Hay algo irregular? No. ¿O ilegal? En lo absoluto», expresó el jefe de Estado.
Finalmente, Vizcarra intentó defender su posición en el audio, manteniendo así firmeza. Por otro lugar el mandatario sorprendió durante la reunión y le pidió a los asistentes presentarán los sustentos para suspender la licencia. «Yo les dije que si ustedes tienen argumentos, preséntenlos», afirmó. También, defendió su gobierno, manifestando que todo tipo de acuerdo no se efectúa a escondidas por que todo acá se hace de manera transparente y eficaz.
L.F.A.E