El gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Leopoldo Fernández León, y el presidente de la Asociación Agro Nitape, en Olmos, Roberto Farroñán Santisteban, calificaron como una experiencia rentable y exitosa a la siembra, producción y cosecha de piña Golden en el Valle Viejo de Olmos, en Lambayeque.
Planificación que, como se recuerda, inició en la zona como cultivo experimental en aprovechamiento del agua trasvasada por el Proyecto Olmos, hace un año atrás. Una actividad que significó todo un reto luego de la conversión en tierra fértil de 38 000 hectáreas de arena en la región costera del país, además del ánimo dubitativo en la siembra de esta fruta oriunda de la región Junín.
No obstante, Guillermo Avilés Ramírez, responsable de la oficina de enlace del PEOT en Olmos, resaltó que la piña que se cosecha en Olmos posee entre 15 a 17 grados brix, lo cual significa que el sabor es muy dulce en comparación a otras variedades que solo tienen entre 9 a 12 grados.
En tanto, Fernández León señaló que la asociación fue uno de los requisitos para que los agricultores puedan recibir asesoría técnica de parte de PEOT, así como de otras entidades del Estado, como el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), Agroideas y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG).
D.P.R.