La tecnología no para. Y es que cada día buscan realizar nuevas actualizaciones para seguir simplificando de una u otra forma nuestro trabajo, pero lamentablemente no previnieron que esta simplificación podría generar algún tipo de dependencia o adicción en las personas, que a largo plazo podría incluso generar diversos cambios en el cuerpo humano.
Por ello, un grupo de expertos en la salud decidieron juntarse y realizar una serie de predicciones sobre como podría evolucionar el cuerpo humano tras el uso excesivo de los teléfonos inteligentes y computadoras. Mediante una función web llamada Toll Free Forwarding, el cual creó un modelo en 3D que presenta los cambios radicales que sufriría el ser humano y que en la actualidad ya comienzan a registrarse.

Estos cambios son:
- Espalda arqueada y tensión de cuello: la posición constante que tenemos para mirar hacía abajo a nuestro teléfono o al monitor en la oficina deforma la postura.
- Garra de texto: el uso del internet pasó del escritorio a nuestras manos y la forma de sostener el teléfono puede causar tensión en ciertos puntos de nuestra mano.
- Codo de teléfono inteligente: mantener el codo doblado durante mucho tiempo mientras se sostiene el teléfono, puede estirar el nervio detrás del codo deformándolo.
- Cuello de tecnología: cuanto más se mire hacía abajo, más difícil será que los músculos trabajen para mantener la cabeza erguida.
- Cráneo más grueso: la preocupación por la radiación que emiten los teléfonos, harán que el cráneo sea más grueso para poder proteger al cerebro.
- Cerebro más pequeño: hay una investigación que mostró que los cerebros humanos se contrajeron por los avances tecnológicos.
- El segundo párpado: se podría desarrollar un segundo párpado para que protejan los ojos y bloqueen el brillo de los teléfonos inteligentes.
L.A.C.