El terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Ritcher, que también sacudió Tailandia y China, ha dejado 3400 heridos y 300 desaparecidos, según el portal Eleven. A partir del lunes último la junta militar del país ha decretado siete días de luto en memoria a las víctimas. El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, realizó una visita a varios heridos en un hospital militar de Naipyidó, donde se están atendiendo a los damnificados.
En ese sentido, la Federación Internacional de la Cruz Roja ha pedido 115 millones de dólares en ayuda a los afectados por el siniestro. Asimismo, la organización anunció un programa solidario con el fin de ayudar a muchas personas durante las próximas 24 horas.
#TerremotoBirmania
— Cruz Roja Española (@CruzRojaEsp) March 31, 2025
Los equipos de @MyanmarRedCross continúan ayudando a la población afectada por el terremoto del pasado fin de semana, que ha cobrado más de 2.000 vidas y ha dejado más de 4.000 personas heridas. Además de la asistencia sanitaria, se están proporcionando… pic.twitter.com/J20jAhdpko
El director del Comité Internacional de Cruz Roja de la región de Asia-Pacífico advirtió sobre una «crisis humanitaria completa», ante la posible llegada de monzones y altas temperaturas en las próximas semanas.
Nuevos rescates
Durante las últimas horas, los equipos de emergencia enviados por China han rescatado a tres personas, entre ellos una mujer embarazada y un niño de cinco años. El rescate se produjo en los escombros del Sky Apartment y el Great Wall Hotel, ubicados en la ciudad de Mandalay, a 20 km del epicentro del terremoto.