10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

La Organización Mundial de la Salud estableció este día desde el año 2003, con el objetivo de que las naciones del mundo implementen y promuevan acciones para su prevención.

Foto: Secretaria de Salud de México

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ya que cada 40 segundos alguien en algún lugar del mundo se quita la vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 800 000 personas mueren por suicidio cada año, asimismo, es la segunda causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años.

Según un informe de la Organización Panamericana de la Salud, en América se registran 65 000 casos de suicidio al año. Son cifras alarmantes que no son tocados lo suficientem, además, es un tema que afecta a los hijos, padres, parejas, amigos y colegas.

El suicidio afecta personas de todas las edades, pero a nivel global la tasa de suicidio es mayor entre hombres. En el 2016, el índice entre los hombres fue de 13.5 % por cada 100 000, comparado con 7.7 % por cada 100 000 mujeres. Sin embargo, esta cifra puede variar dependiendo del país, por ejemplo, Rusia tiene la tasa más alta de suicidios masculinos del mundo.

Para la OMS los gobiernos pueden hacer mucho para prevenir el suicidio, por ejemplo: eliminar el estigma y abordar el tema, ayudar a los jóvenes a desarrollar herramientas para lidiar con las presiones de la vida, capacitar a trabajadores de la salud no especializados para evaluar y manejar el comportamiento suicida, identificar y apoyar a las personas en riesgo y restringir el acceso a medios letales.

A.C.R