Violeta Bermúdez, la flamante abogada que encabeza la era Sagasti

Bermúdez Valdivia tiene experiencia en instituciones del sector público y cooperación internacional, además de ser es especialista en temas de género y poblaciones vulnerables.

Bermúdez Valdivia también es especialista en temas de género y ha sido una de las impulsoras de la paridad y alternancia como parte de la reforma política.

Violeta Bermúdez Valdivia fue confirmada ayer como la nueva presidenta del Consejo de Ministros del Gobierno de transición del presidente Francisco Sagasti. Bermúdez Valdivia asume como premier luego de la crisis generada por la vacancia presidencial que aprobó el Congreso.

Bermúdez es abogada graduada en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es magister en Derecho con mención en Derecho Constitucional, grado otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Trabajo en el sector público

Bermúdez Valdivia tiene experiencia en instituciones del sector público y cooperación internacional, especialmente en ámbitos relacionados a la planificación formulación, gestión, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos y programas de desarrollo.

Fue viceministra del Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano, entre enero y agosto del 2002, cuando fue liderado por la historiadora Cecilia Blondet. Además, fue Jefa de Gabinete de Asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) cuando era premier Beatriz Merino.

Del 2012 al 2017, Bermúdez dirigió el Programa ProDescentralización de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID. El programa de la agencia tiene como fin el fortalecimiento de la gestión pública descentralizada a través de la mejora de las capacidades institucionales de los gobiernos regionales y locales para la prestación de mejores servicios a la ciudadanía.

En el último proceso electoral de las congresales 2020, Bermúdez fue vicepresidenta del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral.

Derechos de la mujer

Bermúdez Valdivia también es especialista en temas de género y ha sido una de las impulsoras de la paridad y alternancia como parte de la reforma política. “El rol del Estado es un rol promotor de la igualdad y tiene un compromiso con toda la ciudadanía especialmente con aquellas personas que históricamente han estado excluida de las oportunidades de desarrollo”, dijo en la Comisión de Constitución donde fue invitada para para la viabilidad de promover la alternancia y paridad en la lista de candidatos de cargos públicos de elección popular. Es autora del libro “Género y Poder. La igualdad política de las mujeres”.

CASO FUJIMORI

En 1993, Susana Higuchi acusó a su entonces esposo Alberto Fujimori de autoritarismo y de estar involucrado en actos de corrupción como la venta de ropa donada por Japón. “Como ciudadana me siento en la obligación moral de hacer frente a tanto abuso, tanta corrupción, tantas mentiras”, dijo Higuchi en aquella época. De inmediato la reacción de Fujimori fue separarla del despacho de la primera dama y la mantuvo retenida en Palacio de Gobierno.

Es entonces que un grupo de abogadas lideradas por Bermúdez interpuso un hábeas corpus para que cese la restricción a su libertad. El siguiente paso fue enjuiciar a Fujimori por violencia psicológica y moral. En 1995, Bermúdez fue representante legal de la exprimera dama para el proceso de divorcio del ahora reo.

M.M.R.