Por: Nestor Diaz Diaz
Periodista: Reg.-N°- 9137 –
Reproducir audio
En el arranque de la primera fecha de los torneos continentales, los equipos peruanos no mostraron, como era de esperarse, la jerarquía que estas competiciones ameritan. Alianza Lima, tras eliminar a Boca Juniors en la propia Bombonera, pisa el césped de Matute sin claridad, como otro apagón de aquellos. Libertad de Paraguay se presenta como manda el libreto, en la defensiva, y los blanquiazules no cuentan con las armas para siquiera hacer cosquillas en el arco rival. Los de Gorosito, deslucidos por completo, fallan pases y, por el sector de Trauco, los paraguayos pasan sin invitación, con descaro. Viscarrra apaga el incendio en jugadas claves, aunque nada tuvo que ver con el único tanto del partido, a favor de los charrúas (Gustavo Aguilar lo fusila a puerta abierta). Es necesario recordar a los jugadores victorianos que ya estamos en otoño; la etapa preliminar de la copa no los enmarca en la gloria. La fase de grupos de la Libertadores es la que importa y la que los juzgará por el resto de la temporada. “Una golondrina no hace un verano”.
Por su parte, Universitario de Deportes, en su debut copero, tampoco pudo en casa ante River Plate. Hubo imprecisiones por parte de los de Ate, como si les tuvieran mucho respeto a los del Río de la Plata. A los argentinos, brasileños, uruguayos o a cualquier rival que se presente, se debe jugar de tú a tú desde el pitazo inicial; nadie es superior a nadie, todos tenemos dos pies y la capacidad para demostrar nuestra habilidad en el campo. Eso lo creen ellos y, por tal motivo, acaparan los títulos cada año. Bastó el solitario gol de Paulo Díaz, a los dieciséis minutos, para que “los millonarios” se llevaran los tres puntos. Si bien es cierto que muchos dirán “esto recién empieza”, en este tipo de competiciones es un deber que la fiesta se quede en casa y se tomen no solo un trago, sino varios de pisco sour “Nasca Acholado”.
Y si de tragos hablamos, “los cerveceros” se deslucen en el resultado ante Palmeiras, en el propio Estadio Nacional. Los brasileños mandan de titular a su joya de tan solo 17 años, Estevao, y es quien dice presente al romper las botellas en el arco “rímense”. Se debe tener en cuenta que el atacante en mención fue comprado por el Chelsea inglés a cambio de 55 millones de euros. Se sumará a la tienda “blue” para el inicio de la temporada 2025-26. Y aquí contamos con delanteros que sobrepasan los cuarenta años, paquetes que solamente servirán de sacos para juntar las botellas quebradas en la copa. Un tres a dos a favor del “verdao” confirma el reflejo de nuestros clubes en la selección.
En lo que respecta a la Copa Sudamericana, Cienciano del Cusco toma su primer trago agridulce, ya que no sabe aprovechar la altura frente a Atlético Mineiro. Con un marco de público fastuoso y el clásico cántico “¡sí se puede!”, el trámite del partido se torna parejo; sin embargo, el travesaño juega para “el papá”, tras dos remates de Hulk y uno de Fausto Vera. El marcador no se movería. En el mismo torneo, Melgar de Arequipa se enfrenta a un equipo carioca, Vasco da Gama, y baila con la misma chola de diferente vestido. Este lance tuvo más ocasiones prometedoras en ataque; “el león del sur”, por lo menos, le hizo frente a los “Gigantes da Colina”. ¡Seis dianas en el partido, tres para cada bando! Con un show de Philippe Coutinho y un golazo agónico de Kenji Cabrera, justo cuando el árbitro miraba su cronómetro. Atlético Grau no hizo más que los demás y sucumbió ante Godoy Cruz de Argentina por dos dianas. Todos los equipos peruanos jugaron en casa y ninguno se llevó el triunfo. El primer trago es amargo. ¡Centro al área y tú tienes el balón!