Luis Alfredo Yalán, abogado del exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, afirmó que su defendido se pondrá a la disposición de la justicia y declarará a las autoridades, después de estar fugitivo por más de dos meses.
“La tesis de la defensa es que aún si ha recibido los ‘100 grandes’, sería un delito imposible si es que se ha hecho un festinamiento [en el contrato del Puente Tarata] y si no ha sido así veremos una salida alternativa, pero de que de que se entrega, se entrega”, mencionó Yalán.
“En la hipótesis de que hubiera recibido [el dinero], como la obra no se llevó a cabo, sería un delito imposible, en caso contrario buscaremos una salida alternativa”, agregó a los medios.
Antes de ingresar a la fiscalía, el letrado señaló que, de la misma forma que Bruno Pacheco, su patrocinado se entregará a las autoridades y brindará información valiosa para colaborar con la justicia. En ese sentido, detalló que existe “una posibilidad” que Juan Silva se convierta en colaborador eficaz.
“Juan Silva va a decir su verdad, igual que Pacheco, que se ha puesto a derecho. Él va a presentar información, tiene información valiosa, no puedo decir si es contra el presidente, [¿Silva será colaborador eficaz?] es una posibilidad, la vamos analizar”, expresó.
En otro instante, Yalán consideró “imposible” que Silva haya cometido algún delito en el caso Puente Tarata, ya que se trata de un contrato que se realizó por medio de otras instituciones sobre las que él no poseía control. “El ministro está abocado en otras funciones”, manifestó.
En ese sentido, espera que se desarrolle un peritaje en la firma de ese documento con el objetivo de confirmar si hubo firmas falsificadas.
“Al tercero que faltaba firmar [el contrato] le hacían la firma, esta persona era Vargas Mas y él sabía eso, hemos detectado que se reunían y que la firma digitalizada no contrasta con la firma normal, eso lo demuestra el peritaje”, añadió.
Karla Villegas Gonzales