INICIO Salud ¿Por qué ahora es obligatorio el uso de los octógonos de advertencia?

¿Por qué ahora es obligatorio el uso de los octógonos de advertencia?

Los alimentos procesados y bebidas azucaradas deberán cumplir con este sistema de advertencia

Americatv

Desde el 17 de junio del presente año, todo alimento industrializado que se venda en Perú y exceda los parámetros determinados por la ciencia, en el azúcar, grasas trans, grasas saturadas y sodio deberá contar con los sellos de advertencia en sus etiquetas.

La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes otorgaron el sistema de etiquetado de advertencia en los productos procesados. De esa manera se facilitará la información al consumidor, de ellos dependerá pensar en comprar o no. Se ubican en la parte frontal del envase, pueden contar con hasta cuatro octógonos de acuerdo a su contenido y los parámetros que indica la ley de alimentación saludable.

Por su parte el doctor Elmer Huerta se pronunció sobre las primeras gaseosas con dichas etiquetas, «¡Qué buena noticia de salud pública para Perú! Salieron las primeras gaseosas con octógonos que advierten que tienen mucha azúcar. Ahora la gente decidirá si desea consumirlas o no. Esa es una decisión personal, pero si desarrollan obesidad, no podrán decir que no se les informó», indicó en su cuenta de twitter, el febrero pasado.

Cabe resaltar que, Perú ha sido uno de los primeros países en incluir este proyecto en los productos que ya se encuentran en el mercado. La ley de alimentación saludable sigue un monitoreo de obesidad en los niños y prohíbe la venta de alimentos no saludables en los colegios.

G.C.M.